El viernes 7 de marzo de 2025, el Colegio Inmaculada de Lourdes llevó a cabo una significativa jornada en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizada por el Departamento de Humanidades. Bajo el lema de la igualdad de derechos y la eliminación de la discriminación de género, la comunidad educativa participó en diversas actividades reflexivas y lúdicas.
La jornada comenzó con una contextualización de la efeméride y una oración guiada por los docentes. Durante el recreo, el Departamento de Ciencias presentó una intervención titulada «Las mujeres en la ciencia», donde los estudiantes pudieron conocer los aportes de destacadas científicas a lo largo de la historia.
Las actividades en el aula variaron según el nivel educativo. En enseñanza media, los estudiantes analizaron publicidad con sesgos de género, discutieron sobre el «impuesto rosa» y el Test de Bechdel, además de reflexionar sobre la representación de las mujeres en los medios. En los niveles de 5° y 6° básico, se realizaron dinámicas similares adaptadas a su edad, mientras que los estudiantes más pequeños (de NT2 a 4° básico) participaron en actividades como la interpretación de una versión feminista de Arroz con leche, el análisis de publicidad y la pintura de ilustraciones de mujeres destacadas.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la visita de apoderadas del colegio, quienes compartieron con los estudiantes su experiencia profesional, destacando el rol de la mujer en distintos ámbitos laborales. Estas intervenciones permitieron a los alumnos conocer de primera mano los desafíos y logros de mujeres en diversas áreas, fomentando la reflexión sobre la equidad en el mundo del trabajo.
El cierre de la jornada estuvo marcado por la actividad «Las mujeres que admiramos», en la que los estudiantes escribieron cartas de reconocimiento a mujeres de la comunidad escolar, destacando sus cualidades y contribuciones. Estas cartas fueron depositadas en un buzón y serán entregadas en los días posteriores.
Con esta conmemoración, el colegio reafirmó su compromiso con la equidad de género y la formación de estudiantes con pensamiento crítico, empático y respetuoso de la diversidad.
Comentarios recientes